
Raquel Quereda, apasionada del movimiento, la salud y el bienestar, es el alma de APropTraining. Con más de 10 años de experiencia impartiendo clases de entrenamiento personal y pilates, ha construido una carrera sólida y técnica, marcada por la exigencia, la formación continua y el amor por lo que hace.
Su historia en el deporte comenzó desde muy joven, como deportista de élite en gimnasia rítmica, disciplina que le inculcó valores como la constancia, la precisión y el trabajo bien hecho. Esta base ha definido su estilo de enseñanza: clases dinámicas, rigurosas y enfocadas en la corrección del movimiento y la higiene postural.
Formada como Personal Trainer, especializada en el Método Pilates, Hipopresivos y Nutrición, Raquel no ha dejado de formarse nunca. Su enfoque integral y su vocación por el detalle hacen de sus sesiones una experiencia completa, tanto a nivel físico como personal.
Pero su verdadero salto vino al fundar AProp, un espacio nacido de su deseo de ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida a través del movimiento consciente. No solo dirige el centro, también es quien marca la visión, el nivel técnico y la filosofía del equipo. Porque AProp no es solo un centro de entrenamiento, es un proyecto de vida construido con dedicación, profesionalidad y mucho corazón.
Natalia Gómez, fisioterapeuta apasionada y dedicada a su carrera, siempre manteniendo un fuerte vínculo con el deporte. Desde pequeña, comenzó su trayectoria en el ballet clásico y se destacó en gimnasia rítmica, alcanzando niveles competitivos, al igual que su compañera Raquel. Su afán por maximizar el rendimiento la llevó a explorar diversas disciplinas deportivas.
Con una sólida formación en el método Pilates desde hace 10 años, Natalia ha logrado integrar perfectamente sus estudios en fisioterapia con esta práctica. Su pasión por el Pilates la ha llevado a impartir clases tanto en máquinas como en mat, donde se manifiestan sus amplios conocimientos. En sus sesiones, se evidencia un enfoque terapéutico, ya que realiza correcciones precisas y controladas, siempre atenta a las necesidades y características físicas de cada persona.
A lo largo de su carrera profesional y su práctica personal, ha comprobado que el método Pilates ofrece beneficios significativos para la salud física y mental, mejorando la calidad de vida de personas de todas las edades y condiciones físicas. La conexión especial que comparte con Raquel, forjada desde sus años en la gimnasia y fortalecida por años de trabajo conjunto, ha dado lugar a un gran equipo comprometido a ofrecer lo mejor a sus alumnos.


Luis Miguel Alite Yáez, apasionado por el mundo del deporte desde pequeño, comenzó sus primeros pasos en el ámbito del Taekwondo y el fútbol sala.
A lo largo de los años continúa destacando por su polivalencia formándose en el campo del fitness y wellness como entrenador personal, yoga, Pilates Reformer, Pilates mat, poblaciones especiales, matronatación y nutrición. Todo ello relacionado con la salud y el bienestar.
Aunque su camino profesional lo lleva por un sector diferente, nunca se desvincula de la actividad física, lo que le permite profesionalizarse y crecer en diferentes centros deportivos de la ciudad de Alicante.
Finalmente estas capacidades se ven acompañadas continuando su vida profesional en el mundo de la docencia como profesor de enseñanza deportiva en diferentes centros enfocándose en conocer y entender las necesidades de cada persona.
Actualmente forma parte del equipo AProp donde continúa ayudando a mejorar la salud de los alumnos.
Cecilia Torres, graduada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, con especialización en salud. Desde pequeña ha estado vinculada al deporte, destacando en natación y atletismo durante más de diez años. Su vocación por el movimiento la ha llevado a seguir formándose en áreas como entrenamiento oncológico, embarazo, postparto y actualmente cursa un máster en Anatomía y Fisiología aplicadas al entrenamiento.
A lo largo de su trayectoria ha trabajado en extraescolares, entrenamiento personal y fuerza. Ahora se adentra en el mundo del pilates, una disciplina que encaja a la perfección con su visión: usar el deporte como herramienta para cuidar, prevenir y mejorar la salud de las personas.
Para mí, formar parte de AProp es una oportunidad personal y profesional. Me permite crecer como entrenadora, aprender una nueva disciplina y seguir ayudando a mejorar la salud y el bienestar de las personas.
Estoy muy contenta de formar parte de este equipo de profesionales, que desde el primer día me ha hecho sentir como en casa.
